La origen de la ciudad de Burdeos…
En el siglo 3 antes de J.-C. los galo deciden fundar la ciudad de Burdigala. La ciudad construyó su riqueza sobre este emplazamiento privilegiado, sacando del suelo y del clima los mejores vinos del mundo y edificando alrededor de su río el primer puerto de Francia (1750), inscribe desde junio de 2007 sobre la lista del Patrimonio mundial de Unesco a título de conjunto urbano excepcional. Esta situación sobre la fachada atlántica del sudoeste francés queda una de las mejores ventajas de la ciudad.
Burdeos propone una mezcla de lujo y convivialidad…
Gran ciudad de historia y de negocio, Burdeos goza al mismo tiempo de un patrimonio arquitectural pasmoso y de esta convivialidad propia a las ciudades comerciantes. Dibujada por los siglos alrededor de sus barrios, alterna fachadas y edificios fastuosos, « échoppes » a los pequeños jardines encantadores, hangares, nuevas organizaciones y edificios de arquitectos. Pero en el sector salvaguardado del centro de la ciudad como sobre el nuevo espacio de los « quais » o en los barrios más funcionales, administrativos o comerciales, reina el mismo hervor. Si en su metamorfosis, Burdeos cuida su aspecto, rebajando sus fachadas, creando nuevos espacios verdes, iluminando sus monumentos, eligiendo un tranvía alimentado por el suelo, no olvida el valor irreemplazable de los comercios de proximidad, mercados de aire libre, lugares asociativos y deportivos y espacios de descanso y de progresos peatones.
Personalmente yo no estaba muy emocionado con la idea de estudiar en Burdeos, pero es verdad ahora que estoy aquí me gusta mucho! El año pasado estaba en la universidad de Lille. Tenía miedo de que Burdeos no es tan activa como ciudad.
RépondreSupprimer